Fonógrafo

La primera invención conocida de un
dispositivo capaz de grabar una vibración sonora, c.onocido como
"fonoautógrafo", inventado por el francés Édouard-Léon Scott de
Martinville y patentado el 25 de marzo de 1857. Podía transcribir una vibración
sonora a un medio visible, pero no tenía un modo de ser reproducido después. El
aparato consistía en un cuerno o un barril que recogía las ondas hacia una
membrana a la que estaba atada una cerda. Cuando llegaba la onda, ésta vibraba
y se movía y la vibración sonora podía grabarse en un medio visible.
Inicialmente, el fonoautógrafo grababa en un cristal ahumado. Una versión
posterior usaba un papel también ahumado enrollado en un tambor o cilindro.
Otra versión dibujaba una línea representando la vibración sonora en un rollo
de papel. El fonoautógrafo era considerado como una curiosidad de laboratorio
para el estudio de la acústica. Se utilizaba para determinar la frecuencia de
un tono musical y para estudiar el sonido y el habla. No se entendió hasta
después del desarrollo del fonógrafo, ya que la onda grabada por el
fonoautógrafo era de hecho una grabación del sonido que sólo necesitaba un
medio de reproducción adecuado para sonar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario