Se
denomina locomotora al material rodante con motor que
se utiliza para dar tracción a los trenes, siendo,
por tanto, una parte fundamental de éste. La palabra "locomotora"
proviene del latín "loco", ablativo de "locus", que
significa lugar y del latín medieval "motivus", que significa provocar
movimiento.
Desde
sus inicios a principios del siglo XIX hasta
mediados del siglo XX,
las locomotoras fueron de vapor. La primera locomotora a vapor
fue construida por Richard Trevithick en 1804, 21 años
antes de la máquina de George Stephenson.
Esta máquina que no dio resultado porque circulaba por carriles de hierro
fundido inapropiados para su peso. Hasta 1825, la utilización de locomotoras a
vapor fue exclusiva de líneas férreas en minas de carbón.
Algunas
locomotoras de vapor estaban diseñadas para rodar sin necesidad de raíles, por
caminos y carreteras, se denominabanLocomóviles,
estaban dotadas de ruedas de tractor y
eran empleadas para encarrilar los vagones que se salían de las vías en
accidentes, arrastre de maquinaria pesada, o en los trabajos de instalación de
los raíles. etc.
En
1825, George Stephenson construiría
su primera locomotora, la Locomotion n. º 1. Ese año se inauguró el
ferrocarril Stockton-Darlington, el cual fue el primero en prestar servicio
público de transporte de cargas con locomotoras a vapor. Los trenes de
pasajeros sin embargo consistían en diligencias tiradas por caballos. La
primera línea con servicio regular de pasajeros con tracción a vapor fue la
Canterbury-Wishtable en el sur de Gran Bretaña. La primera línea considerada
"moderna" fue la Manchester-Liverpool inaugurada en 1830. Las tres
líneas utilizaban locomotoras construidas por George Stephenson.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario